miércoles, 26 de mayo de 2010

PASOS CERTEROS A LA VIDA ETERNA

PASOS CERTEROS A LA VIDA ETERNA

“ Esto te escribo... para que sepas cómo te conviene conversar conducirte) en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y apoyo de la verdad”

1º Tim. 3:14y15

El plan Divino para llevar al hombre a la conversión consiste en seis pasos definidos marcadamente instructivos dados en figuras prefijadas en el Antiguo Testamento como lo eran las fiestas en Israel.

a- Prestos a abandonar Egipto.

1) LA FIESTA DE LA PASCUA: ( Ex . 12:21) representa y nos recuerda a cada año que el Señor Jesús-Cristo se entregó en sacrificio vivo y eficaz por todos nosotros, para que pudiéramos recibir el perdón de pecados. La Pascua se celebra con el sacrificio de un cordero, figura éste de Cristo en la cruz del Calvario.

Benditas palabras las de Juan el Bautista en Jn. 1:29 “ ...he aquí el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”

b- Dejando Egipto atrás.

2) LA FIESTA DE LOS PANES SIN LEVADURA: 1º Cor.5:7y8. “ Limpiad pues la vieja levadura para que seáis nueva masa, como sois sin levadura: porque nuestra Pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros. Así hagamos fiesta, no con la vieja levadura, ni en la levadura de malicia y de maldad, sino en àzimos de sinceridad y de verdad “.

Palabra fuerte y cortante la que Pablo utiliza para bien esclarecer este hecho dejando Egipto atrás sin llevar consigo ninguna contaminación ( vieja levadura ).

c-Caminar a la meta.

3)LA FIESTA DE PENTECOSTÉS ( Hechos 20:16) también llamada DE LAS SEMANAS ( Ex 34:22) o DE LAS PRIMICIAS ( Nm.28:26).

Ejemplo de esto vemos reflejado en el Nuevo Testamento donde (Jacobo 1:18) nos dice: “ El, de su voluntad nos ha engendrado por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas”, por medio del Espíritu Santo y solo por él se da esa metamorfosis espiritual en la cuál somos sellados para vida eterna.

d) Llegando a la meta.

4) LA FIESTA DE LAS TROMPETAS: El regreso de nuestro amado Señor Jesús-Cristo es representado en esta celebración, y su gloriosa venida como Rey de reyes nos hace sentir gozosos en gran manera. Dos pasajes trascendentales nos demuestran claramente: “ Y el séptimo ángel tocó la trompeta, y fueron hechas grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser los reinos de nuestro Señor, y de su Cristo: y reinara para siempre jamás “ ( Ap.11:15)

Y otro pasaje fundamental para discernir este hecho: “ Porque el mismo Señor con aclamación, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitaran primero” ( 1ª Tes.4:16)

Y para todos los redimidos leer el pasaje de Apocalipsis 20:6 nos llena de gozo y alegría “ Bienaventurado y Santo el que tiene parte en la primera resurrección... antes serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinaran con él mil años.”

¡Cuán tremendo será ese majestuoso día!

e- Cruzando la meta.

5) FIESTA DEL DIA DE EXPIACIÓN: En este grandioso día los israelitas eran purificados de sus pecados, simbólicamente era figura de la limpieza verdadera que solo Cristo puede ofrecer ¿ Que esperas en buscar el único que puede darte la salvación expiando por medio de su sangre preciosa todos tus pecados y faltas?

Cómo dijo el gran Miguel de Cervantes “ Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas”.

f- Llegada triunfal.

6) LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS ( CABAÑAS) O DE LA COSECHA:

Nos muestra el periodo conocido como el Milenio en que nuestro amado Señor Jesús-Cristo reinará en esta Tierra, luego de acaecido el tiempo de la Gran Tribulación y con el engañador atado, establecerá a Jerusalén como capital de su Reino Teocrático, tiempo este en que no habrán guerras ya que ( Miqueas 4:3) nos dice: “... y martillaran sus espadas para azadones, y sus lanzas para hoces; no alzara espada gente contra gente” y ( Zac.14:16) nos da un pantallazo sobre lo grandioso de ese tiempo “ ...subirán de año en año a adorar al rey, Jehová de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de las cabañas”

Culmino este breve ensayo con las celebres palabras de San Agustín “ yo me confieso ser del número de aquellos, que escriben aprovechando, y aprovechan escribiendo” palabras de vida en Cristo Jesús.